La popularidad de los superalimentos se ha disparado en los últimos años y la palabra “superalimento” esta por todos lados, pero lejos de lo que parece éstos alimentos llevan en la tierra miles de años y fueron aprovechados por civilizaciones como los Incas, los Mayas y los Aztecas durante siglos. ¿Por qué vale la pena explorar estos alimentos altos en densidad nutricional?
Cuando hablamos de alimentos altos en densidad nutricional nos referimos a que tienen un nivel más alto de nutrientes y beneficios en comparación con otro alimento (por ejemplo una papá en comparación con polvo de mesquite). Los superalimentos fueron diseñados por la naturaleza para darnos una súper nutrición. Los superalimentos tienen una combinación (en diferentes proporciones) de las siguientes características:
• Alto contenido de fibra
• Alto contenido de vitaminas y minerales
• Alto contenido de antioxidantes
• Alto contenido de aminoácidos
• Alto contenido de fitoquímicos – también conocidos como flavonoides, carotenoides, polifenoles
• Buena proporción de omega 3
• Bajo en índice glicémico (GI)
Los superalimentos fueron diseñados por la naturaleza para darnos una súper nutrición.
El mezquite tiene una combinación ganadora: bajo en IG y alto en proteína.
Los superalimentos son alimentos vibrantes, altos en densidad nutricional que nos ofrecen un potencial increíble de sanación y vitalidad. Algunos de nuestros favoritos son: semillas de cáñamo, cacao, polvo de mezquite, maca, lúcuma, matcha, polen de abeja, espirulina, bayas de Goji y semillas de chía.
Cuando entendemos que podemos complementar nuestra dieta con la “farmacia natural” que son los superalimentos, suplementarnos con pastillas pasa a un segundo plano. Son tiempos en los que cada vez somos más conscientes del impacto de los químicos y toxinas en la salud individual y colectiva. No podemos negar que la calidad de nuestros suelos ha cambiado, hace cien años nuestros suelos estaban vivos, llenos de vitaminas y minerales. Los superalimentos nos dan la oportunidad de impulsar nuestro bienestar al mismo tiempo en que balanceamos el daño ambiental ocasionado por la agricultura y ganadería industrial, uso de organismos genéticamente modificados y abuso de pesticidas.
¿Quieres una nutrición celular óptima? ¿Quieres una piel sana y joven? ¿Quieres fortalecer tu sistema inmune? ¿Quieres que tu alimento te ayude a combatir los efectos del estrés a un nivel más profundo? Los superalimentos son una pieza clave. Piénsalo así; la comida entra a nuestro cuerpo y se convierte en información para cada uno de nuestros órganos, tejidos y sistemas. A mejor información, mejor función. La información es poder, en todo sentido.
Por: Mariana Zendejas Urquiza.